Antioxidantes Naturales
¿Qué son los antioxidantes naturales? Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células. Los antioxidantes se…
¿Qué son los antioxidantes naturales? Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células. Los antioxidantes se…
Es una planta originaria de la Amazonía Peruana. Los estudios científicos actuales señalan al sacha Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional: el aceite tiene alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3(más del 48%) y Omega 6 (36%), su digestibilidad es muy alta(más del 96%), antioxidantes, vitamina A y alfa-tocoferol vitaminaE.
¿Para que sirve el magnesio? El magnesio es un mineral indispensable para el organismo, ya que participa en cientos de procesos fisiológicos.Entre las principales propiedades del magnesio, cabe destacar que este nutriente regula…
Los llamados quemagrasas naturales son alimentos que pueden jugar un papel protagonista en el proceso de adelgazar, debido a que activan nuestro metabolismo y convierten las grasas en energía.
Esta receta de canelones gratinados sin gluten con jamón es increíblemente deliciosa. Tiene la combinación perfecta de sabores con una cremosa bechamel y mozzarella de búfala mezclada con el sabor de una…
La dieta keto o cetogénica consiste en reducir la ingesta de la cantidad de carbohidratos, no pudiendo superar los 30-50 g/día y, en cambio, aumentando considerablemente el consumo de grasas: más o menos el 75% del plato deberían pertenecer a este macronutriente.
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo. Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos.
Está "preocupada" porque el aumento del consumo de azúcares, "particularmente en forma de bebidas endulzadas con azúcar", puede derivar en "una dieta insalubre, aumento de peso y mayor riesgo de…