Sangre de Drago (250 ml.) – Inka Roots

21,90

Frasco de 30ml

Descripción

NOMBRE CIENTIFICO: Croton Lechleri M.
PARTE UTILIZADA: Oleorresina.

La sangre de drago de Inka Roots es resina 100% pura y natural. Libre de preservantes, saborizantes y colorantes artificiales. Este producto es conocido por su poder cicatrizante y antinflamatorio.
La resina de sangre de drago es extraída de manera sostenible de recolección silvestre proveniente del trabajo de las comunidades amazónicas del Perú, con cuotas de extracción adecuada que asegura el bienestar de los árboles cumpliendo así con todos los permisos de aprovechamiento nacional e internacional ya que es una planta amenazada y se encuentra en el listado de CITES. El proceso de producción se da cuando la Sangre de Drago es directamente recepcionado, filtrado, homogeneizado y envasado.

El árbol “Croton lechleri”, se trata de un arbusto o árbol pequeño entre 5‐6 metros de altura caracterizado por presentar un ramaje cubierto de pilosidades estrelladas, hojas anchas, ovales, cordiformes, plurinervadas y blanquecinas y fruto capsular pubescente.

ORIGEN: Amazonas – Perú.
RECOMENDACIONES DE USO: Uso Externo.
• Cicatrizante de heridas abiertas.
• Ayuda en varios procesos patológicos en la piel como reducir las rojeces y la sensibilidad, signos presentes en varios problemas cutáneos, como el eczema, las quemaduras solares, el acné y la psoriasis.
• También se le atribuyen propiedades antisépticas y hemostáticas.
BENEFICIOS:
• ESTIMULA LA CONTRACCIÓN DE LA HERIDA; Ayuda a la formación de costras y regenera rápidamente la piel ayudando a la formación del colágeno. Se ha demostrado que el látex total es más activo que sus componentes aislados.
• ACTIVIDAD ANTIFLAMATORIA; heridas externas.
PRECAUCIONES: Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

Información adicional

Marca

Marca

INKA ROOTS

Somos una empresa con dos compromisos fundamentales. El primero es con el medio ambiente ya que los frutos ha sido cultivados cuidando su condición y adaptabilidad en las zonas templadas de la Amazonía del Perú y producida en una agricultura limpia. y, el segundo compromiso es el desarrollo económico y social de los productores con los que trabajamos, proporcionándoles todas las herramientas necesarias para su evolución y desarrollo profesional.