La sangre de grado de Inka Roots, es una planta anti-aging (medicina antienvejecimiento) que tiene múltiples propiedades para nuestra piel del rostro, por lo que no sólo se puede utilizar para curar heridas o cicatrices, sino que también puede ser un buen remedio para tratar el acné por ejemplo y, por supuesto, las manchas que aparecen con la edad o las que aparecen con el paso del tiempo por no haber utilizado protección solar en la cara.
Sin embargo, en este artículo hablaremos de cómo lograr rebajar las estrías pero para ello os explicamos brevemente por qué se forman estrías. Las estrías son rupturas en el tejido conectivo por falta de colágeno, consecuencia de una expansión rápida de la piel ocasionado por, aumento de peso, pubertad, embarazo, entre otros.
Y es aquí donde La Sangre de Drago de Inka Roots, juega un papel muy importante dado que esta resina mejora la producción de colágeno; tiene un efecto pro-colágeno en la piel que contiene enzimas que unen activamente las fibras, restaurando así tejidos muertos y desgastados.
Asimismo, el poder antioxidante que tienen estas proantocianidinas son 20 veces más potentes que el poder de la vitamina C y 50 veces más poderosas que el poder de la vitamina E. Vitaminas que, por cierto, también forman parte de la estructura de la sangre de drago. Y con esta acción lo que logra es reducir las arrugas y manchas que se producen en la piel.
¿Cómo usar la sangre de drago?
Lo ideal es que utilices la sangre de Drago 100% pura y natural (Inka Roots), así podrás
beneficiarte de las propiedades en su totalidad.
1.-Identifica la zona a tratar y limpiarla antes de poner la sangre de drago.
2.- Coloca unas gotas, en tu mano o en la zona que quieres regenerar y frota hasta que quede una espuma blanca.
3.- Déjalo actuar, puedes aplicarlo por la noche y quitarlo con agua tibia por la mañana.
A tomar en cuenta:
Utiliza ropa que se pueda manchar o cubre la zona tratada, ya que la savia mancha.
Úsalo prolongadamente y verás los resultados.
Contraindicaciones de su uso
La sangre de drago no puede ser utilizadas en personas con:
Dispeosias hipersecretorias.
Heridas profundas.
Inflamación severa.
Y recordad que su uso es tópico.

Con esto, esperamos cubrir todas tus dudas en relación al uso de la sangre de drago. Recuerda que cada piel es distinta por ello te recomendamos siempre consultar con un especialista dermatológico para que mejore las pautas de tratamiento en el caso de ser necesario.